Charla con Expertos: Mati Roqueta sobre Personalización y Data Science

Todo lo que necesitas saber sobre personalización

Personalización es uno de esos temas que siento que tienen todo un mito alrededor con palabras fuertes como Big Data, Machine Learning, y otros tantos conceptos que lo hacen parecer una bestia difícil de domar.

Gracias a toda la experiencia del invitado de hoy, Matias Roqueta, podemos atacar el tema desde lo más básico hasta lo más complejo, y con un lenguaje accesible a todos.

Episodio 2 – Matías Roqueta

En este episodio de Charlas de Producto vamos a hablar de Personalización y Data Science, temas bastante relevantes y de moda, pero que si no están en una empresa con gran volumen de datos es difícil que los tengan entre sus prácticas diarias.

Mi invitado es alguien con quien compartimos muchas experiencias, ya que empezó haciendo Business Intelligence en Vostu, y luego estuvimos un buen tiempo juntos en Despegar.com dónde se metió de lleno en los temas que vamos a hablar. Y realmente está en una posición que es única a nivel latinoamérica para experimentar con estos temas, ya que fuera de Despegar y Mercadolibre prácticamente ninguna empresa de e-commerce en la región maneja un volumen de tráfico tan grande, ni tiene el nivel de recursos para invertir en personalización. Eso nutre a Matías de un montón de experiencias únicas para contar.

Temas destacados de la charla

  • Empezamos hablando de cómo un estadista llega a product management
  • Por qué empresas de producto con 50MM de usuarios son interesantes para alguien trabajando en la industria financiera
  • Que skills son necesarios para pasar de data science a producto
  • Personalizar es hacer un producto que se adapte al usuario, sus características, su contexto y su estado.
  • La personalización no debería estar circunscripta a los productos digitales y el big data, sino que debería ser una forma de pensar los productos
  • La diferencia entre customizar y personalizar
  • Si todos tus usuarios son iguales y tienen siempre el mismo estado, no hace falta personalizar. Pero los usuarios son más exigentes, esperan más de tu producto y que acciones con la información que te dan
  • Roberto Serra – El nuevo juego de los negocios
  • El objetivo de personalizar es que la información llegue antes al usuario
  • Cómo empezó Despegar.com a personalizar y cuáles fueron los primeros pasos. Que funcionó y que no.
  • Cómo empezar a personalizar: poner foco en el tracking de la información y las diferentes opciones.
  • Que uso podemos darle a los productos enlatados, y que servicios buscar para identificar uno bueno
  • La complejidad exponencial con retornos decrecientes en la personalización: por que luego de implementar los servicios básicos, se vuelve difícil volver a obtener el mismo costo/beneficio en subsiguientes servicios
  • Algoritmos predictivos vs heurísticas
  • Para artículos interesantes seguir los blogs de Netflix, Airbnb, KDNuggets
  • Fawcet y Provost: Data Science for business
  • DJ Patil – Building Data Science teams
  • Recursos para product managers en general:

¡Esto sigue siendo un experimento!

Por si no vieron el primer episodio, les cuento que esto es un experimento sobre un nuevo formato, y quiero ver si realmente resulta útil a la comunidad antes de decidir si invertir más esfuerzo en profundizarlo.

Así que si les gustó y quieren ver más, les pido me lo hagan saber con likes, shares, o de alguna forma! 🙂